Disponer de buenas viandas resulta fundamental para una mesa solaz. España es uno de los países con más variedad gastronómica merced a las muchas culturas que han pasado por la «piel de toro».
Mientras que en los Estados Unidos los platos son todos similares de la Costa Este a la Costa Oeste, en España la gastronomía cambia de Estepa a Antequera, de Vilafranca del Penedés a Vilanova o de Logroño a Burgos.
Pescados del Atlántico y del Mediterráneo, caza de alta montaña y monte bajo, huertas tradicionales que nos aportan verduras frescas, secanos que nos aportan legumbres de lo más variado…
Si a toda esta riqueza unimos la gran bodega que es España entera, tenemos los componentes ideales para realizar maridajes capaces de catalizar aromas y sabores.
Tradicionalmente se ha asociado una buena mesa a una mesa cara. Nada más falso. Unas «patatas viudas» extremeñas sólo se elaboran con patatas, agua, laurel, sal y cebolla y resultan un manjar de pobres que ya quisieran haber probado ricos.
Porque la cocina española parte de productos sencillos del mar y de la tierra, productos autóctonos y otros que vinieron de América tras la conquista del gran continente.
Nuestra bodega, otrora denostada por sus vinos robustos y mal afinados, es ahora una de las más variadas y ricas del mundo. En la actualidad disponemos de vinos de primera en casi todas las comunidades de España.
A lo largo de esta sección nos proponemos describir maridajes entre platos de nuestra cocina y nuestros caldos fudamentales.
¿Qué es el maridaje?
El maridaje entre el vino y la comida es el proceso de casar un alimento con un vino con la intención de realzar el placer de comerlos.
En muchas culturas el vino ha sido considerado un alimento básico en la mesa, y de alguna manera tanto la producción como las tradiciones culinarias de una región han evolucionado conjuntamente a lo largo de los años. Más que seguir una serie de normas, las tradiciones culinarias lugareñas simplemente se combinaban con los vinos de la zona. Así, el arte de combinar los alimentos es un fenómeno relativamente nuevo y moderno que mueve a la industria editorial y a los medios de comunicación mediante publicaciones sobre el maridaje del vino y la comida.
En el ámbito de la restauración, el sommelier normalmente es el encargado de recomendar las combinaciones de comida y vino a los comensales. El concepto principal tras el maridaje reside en que ciertos elementos que se encuentran en los alimentos y en el vino, como la textura y el sabor, reaccionan de manera diferente al mezclarse; y encontrar la combinación adecuada de éstos hará del comer una experiencia más placentera para el paladar. La máxima del maridaje es crear sensaciones nuevas, tanto en la degustación del vino como de la comida con la que lo acompañamos.
Si quieres profundizar más, puedes hacerlo en la página de wikipedia sobre el maridaje.